CONTADOR DE VISITAS

238

martes, 8 de octubre de 2024

Contenidos y criterios de evaluación 1º trimestre

Buenas tardes familias,

Os hacemos llegar los contenidos y criterios de evaluación para este trimestre, además de los del área de TIC. De esta forma podéis tenerlos presentes y saber qué estamos trabajando y qué evaluaremos a lo largo de estos meses. 

Un abrazo,

Tutoras de 5 años


CONTENIDOS:

  •  El cuerpo y el entorno, referencias espaciales en relación con el propio cuerpo (arriba-abajo, delante-detrás…) y temporales (duración, orden… )
  •  El juego espontáneo y dirigido como actividad placentera y fuente de aprendizaje.
  • Autonomía en la realización de tareas.
  •  Regulación del propio comportamiento
  • Estrategias de ayuda y colaboración en contextos de juego y rutinas

  • Valoración del trabajo bien hecho. Aceptación de correcciones para mejorar sus acciones.
  • Resolución de conflictos.
  • Juego simbólico. Observación, imitación y representación.
  • Cualidades o atributos de los objetos y materiales. Color, forma, tamaño, seriación, clasificación… A través de la manipulación, observación y experimentación.
  • Uso de cuantificadores básicos en situaciones cotidianas.
  • Funcionalidad de los números en la vida cotidiana. Conteo, establecimiento de relaciones de comparación, números cardinales y ordinales, serie numérica…
  • Situaciones en que se hace necesario medir
  • Estrategias y técnicas de investigación: ensayo-error, observación, experimentación.
  • Estrategias para proponer soluciones: creatividad, diálogo, imaginación y descubrimiento.
  • Procesos y resultados. Hallazgos, verificación y conclusiones.
  • Observaciones, descubrimiento y descripción del entorno y su sentido.
  • Situaciones comunicativas que potencien la atención, escucha y turno de diálogo.
  • El lenguaje oral en situaciones cotidianas.
  • Intención comunicativa de los mensajes para explorar conocimientos y comunicar ideas.
  •  Intención expresiva de producciones plásticas y pictóricas (línea, forma, color…)
  • Aproximación y exploración de los principales hechos del pasado y características(PREHISTORIA).
  • Repertorio comunicativo y elementos de comunicación no verbal.
  • El lenguaje oral en situaciones cotidianas. Uso progresivo del léxico.
  • Discriminación auditiva y conciencia fonológica.
  • Textos escritos en diferentes soportes: Menú
  • El trazo: orientación izquierda derecha y direccionalidad.

 CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  •   Manejar diferentes objetos, útiles y herramientas en el juego y en la realización de tareas cotidianas, mostrando un control progresivo y de coordinación de movimientos de carácter fino.
  •   Participar en juegos organizados o espontáneos con curiosidad y divirtiéndose.
  •   Ofrecer y pedir ayuda en situaciones cotidianas, valorando los beneficios de la cooperación y la ayuda.
  •    Participar con iniciativa en juegos y actividades colectivas relacionándose con otras personas con actitudes de afecto y de empatía, respetando los distintos ritmos individuales y evitando todo tipo de discriminación.
  • Establecer distintas relaciones entre los objetos a partir de sus cualidades o atributos, mostrando curiosidad e interés.
  •  Emplear los cuantificadores básicos más significativos en el contexto del juego y en la interacción con los demás.
  • Ubicarse adecuadamente en los espacios habituales, tanto en reposo como en movimiento, aplicando sus conocimientos acerca de las nociones espaciales básicas y jugando con el propio cuerpo y con objetos
  •  Identificar las situaciones cotidianas en las que es preciso medir, utilizando el cuerpo u otros materiales y herramientas para efectuar las medidas.
  • Organizar su actividad, ordenando las secuencias y utilizando las nociones temporales básicas
  • Utilizar diferentes estrategias para la toma de decisiones con progresiva autonomía, afrontando el proceso de creación de soluciones originales en respuesta a los retos que se le planteen.
  • Participar en proyectos utilizando dinámicas cooperativas, compartiendo y valorando opiniones propias y ajenas, y expresando conclusiones personales a partir de ellas.
  •  Identificar los cambios de estación y sus efectos en el medio.
  • Participar de manera espontánea y respetuosa con las diferencias individuales .
  • Interactuar con distintos medios digitales.
  • Interpretar de forma eficaz los mensajes e intenciones comunicativas de los demás
  • Hacer un uso funcional del lenguaje oral aumentando su repertorio lingüístico.
  • Expresar gustos, preferencias y opiniones sobre las distintas manifestaciones artísticas, explicando las emociones que produce su disfrute.
  • Utilizar nociones temporales básicas para investigar sobre el paso del tiempo y descubrir algunos hechos del pasado.
  • Utilizar el lenguaje oral como instrumento regulador de la acción en las interacciones con los demás con seguridad y confianza
  • Mostrar interés por comunicarse a través de códigos escritos, convencionales o no, valorando su función comunicativa.
  • Recurrir a la biblioteca como fuente de información y disfrute, respetando sus normas de uso.
  • Mostrar interés por participar en actividades que favorezcan la iniciación al desarrollo perceptivo-motriz de la escritura.

    CONTENIDOS DE TIC (ALFABETIZACIÓN DIGITAL)

     Iniciación en el proceso de alfabetización digital:

  • Elementos del ordenador y algunos accesorios.
  • Movimientos del ratón: clic y clic con arrastre.
  • Actividades interactivas realizadas con genially: juegos con efecto lupa, juegos sobre el otoño y juegos de la prehistoria.
  • Uso responsable de las herramientas digitales.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Iniciarse en el proceso de alfabetización digital:

  • Conocer las partes del ordenador y algunos accesorios.
  • Utilizar el ratón moviéndolo: hacer clic, doble clic y también clic con arrastre.
  • Mostrar interés por las actividades interactivas propuestas.
  • Utilizar de acuerdo a su nivel las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Respetar las normas del aula de informática.

No hay comentarios:

Publicar un comentario