CONTADOR DE VISITAS

jueves, 19 de diciembre de 2024

Fin del primer trimestre

 Familias,

Ya hemos llegado al final del primer trimestre. Ya os hemos entregado los boletines y diferentes trabajos. Entre ellos, se encuentran las láminas en blanco de los diferentes talleres de Innovamat que hemos realizado. Cada lámina, tiene detrás la explicación de cada taller asociado. La producción que ellos han realizado ha sido a posteriori de hacer la actividad y a nosotras también nos sirve a modo de evaluación. 

Ha sido un trimestre muy bueno, que tanto ellos como nosotras hemos disfrutado mucho. Os queremos dar las gracias también por asistir a los talleres de navidad de esta última semana y la implicación en las consignas propuestas por el centro. Os dejamos algunas fotos de ese día. 

Muchas gracias, felices fiestas y feliz año nuevo para todos.



















martes, 10 de diciembre de 2024

Actividades última semana

Os vamos adelantando información de la última semana de clase del mes de diciembre para que podáis acompañarnos:

  • Martes 17 : nos haremos las fotos de grupo vestidos con un jersey navideño, por gentileza de la AMPA.
  • Miércoles 18: traemos adorno en la cabeza o gorro navideño. A las 10:45 realizaremos talleres navideños en las respectivas aulas. Accederemos al centro por la puerta de Infantil e iremos a las aulas. Después tomaremos un chocolate todos juntos. Saldremos del centro por la misma puerta. 
  • Jueves 19: venimos cómodos y en pijama para ver una peli con los compañeros.
  • Viernes 20: venimos vestidos elegantes para celebras las Campanadas del Padilla. Salimos del cole a las 13:00h (recordad, no hay clase por la tarde) y del comedor a las 15:00h.

 Un saludo. El equipo de cinco años

lunes, 9 de diciembre de 2024

PROPUESTA DE CUENTOS

 Queridas familias,

Os dejamos una lista de recomendaciones de cuentos para los peques. Aprovechando las navidades, que están empezando a tener más nivel de lectoescritura y para fomentar su hábito lector. Además, se podrán utilizar para el préstamo de libros que comenzaremos después de vacaciones (ya os lo detallaremos más adelante). Son libros diversos, de diferentes editoriales, temáticas y autores. Algunos se basan en la educación emocional de algún aspecto importante, con los cuales además de la lectura aprovechamos para reflexionar y trabajar aspectos también importantes para su desarrollo. La idea es que los leáis con ellos, generando un clima de placer por la lectura y, si los veis preparados, que comiencen a leer ellos también, tal vez pequeñas palabras sencillas; esto les hará sentirse parte de la historia y aumentar su motivación. 

Felices fiestas

-Colección Olga De Dios. Editorial Apila.

-Editorial Kalandraka MENOS la colección: “De la cuna a la luna”.

-Editorial Kokinos. Algunos como: ¡VOY A COMEDTE!.

-Editorial Serres. Algunos como: “LA VACA QUE PUSO UN HUEVO”.

-LA OVEJITA QUE VINO A CENAR: Editorial Beascoa

-LOS LOBOS QUE VINIERON A CENAR: Editorial Beascoa.

-Editorial Edelvives. Algunos como: LA CASA DE TOMASA.

-Editorial Miau. Alguno como: MARCELINA EN LA COCINA.

-Editorial Penguin Kids.

-Autores como: JOAN TURU y ANA LLENAS. Para ayudar a gestionar las emociones. O Gloria Fuertes, para no perder los buenos clásicos.




"En los libros podemos refugiar nuestros sueños para que no se mueran de frío".

-  Fernando Fernán Gómez - 



miércoles, 4 de diciembre de 2024

Instalación otoñal

 Queridas familias,

Queremos agradeceros enormemente por todo el material de otoño que habéis aportado. Gracias a vuestra colaboración, hemos podido llevar a cabo una actividad muy especial en el cole en la que los pequeños han podido experimentar y disfrutar de la estación de una forma muy creativa.

Nos complace contaros que, con el material recibido, hemos realizado una instalación artística inspirada en el trabajo del artista Javier Abad, cuyo enfoque se centra en la naturaleza y sus elementos. La instalación, con temática del otoño, ha permitido a los niños sumergirse en un ambiente lleno de color, texturas y formas que nos recuerdan la belleza de esta estación.

Algunas de las expresiones que hemos escuchado estos días o situaciones que se han dado son:

- ¡Estamos jugando al mercadona! (con las bandejas de materiales expuestas a modo de frutería y otros comprando con las cestas)

- ¡Mira mis bebes! (los bebes eran piñas).

- ¡otoño! (mientras lanzaban hojas al aire)

- Algunos niños que conocían las nueces, han descubierto que se pueden abrir tirándolas al suelo, pura supervivencia… ¡vaya!

- Otros han creado mini mundos con personas que eran corchos de vino y vivían en una mini ciudad de piñas, bellotas, rollos de cartón…

En definitiva han disfrutado mucho y para que podáis compartir con nosotros esta experiencia, os dejamos algunas fotos de la aventura que hemos vivido. ¡Esperamos que las disfrutéis tanto como nosotros!


Gracias por seguir apoyándonos en cada proyecto y por formar parte de estas iniciativas.